01/Diciembre
¿Cómo puede la desalinización del agua de mar ser más eficiente, fiable y sostenible?

¿Recuerdas la última vez que oíste hablar de que los niveles de agua dulce en todo el mundo se están agotando a un ritmo mayor y nunca visto antes? Esta afirmación es una certeza indiscutible, y la escasez de agua para consumo humano es creciente y va aumentando cada día. Con el calentamiento global haciendo mella en el planeta, es importante entender que el agua dulce pronto se convertirá en un bien escaso. Dado que las grandes industrias tienden a utilizar el agua para una cantidad significativa de procesos de fabricación, construcción o similares, existe la necesidad de plantas de agua que trabajen de la forma más eficiente y sostenible en la desalación del agua de mar.
Pero antes de entrar en los beneficios de la desalación eficiente de agua de mar, conozcamos más sobre el proceso.
¿Qué es la desalación eficiente de agua de mar?
La desalación eficiente de agua de mar es el proceso de destilación de agua salina a través de diferentes procesos que incluyen:
- Destilación solar
- Destilación al vacío
- Destilación de Efecto Múltiple
- Destilación Flash Multietapa
- Ósmosis inversa
- Destilación por compresión de vapor
- Membrana de electrodiálisis
- Congelación-descongelación
- Desalinización por ondas
- Destilación por membrana
Y ahora que ya conoce los fundamentos de la desalación eficiente de agua de mar, le presentamos algunas ventajas que también debe conocer.
Beneficios de la desalación eficiente de agua de mar:
1. Reduce la demanda de agua dulce existente.
La desalación eficiente de agua de mar ayuda a reducir la demanda de agua dulce existente, lo que puede evitar la situación de crisis del agua. Para los humanos, el agua es mucho más que una necesidad para sobrevivir. Mientras que, en el pasado, las guerras han estado asociadas a la necesidad de poder y control, el futuro, sin duda, abre la posibilidad de la guerra del agua, que podría ser tan grande como una Guerra Mundial o incluso potencialmente acabar con la humanidad.
Con la desalación eficiente de agua de mar que ya se está practicando, la presión sobre los recursos de agua dulce existentes puede disminuir sustancialmente. Como mínimo, el agua desalada puede utilizarse en las grandes industrias, dejando el agua dulce exclusivamente para un uso público.
2. Ayuda a la protección del hábitat.
Cuando se hace con las herramientas y la tecnología adecuadas, el agua desalada cumple con seguridad e incluso supera las normas reglamentarias para el agua destinada al consumo humano. Con la ayuda de la Desalación eficiente de agua de mar, se reduce la presión sobre las fuentes de agua dulce que necesitan ser protegidas a toda costa para el mantenimiento de los ecosistemas.
La vida animal y vegetal que se desarrolla en agua dulce necesita de protección para mantener el equilibrio de la naturaleza. Debido a la alteración del equilibrio natural, surgen problemas como el aumento de la temperatura, las condiciones climáticas extremas, las enfermedades, etc. Con el agua desalinizada que sustituye la demanda de agua dulce, las reservas de agua dulce pueden mantenerse a salvo para restaurar el ciclo natural.
3. Reducción potencial de la contaminación de los océanos:
Dado que el océano es una gran masa de agua salada pero potencialmente inutilizable, a menudo es ignorado por la humanidad. Somos propensos a contaminar más las cosas si consideramos que no tienen valor. Con el conocimiento de que el agua del océano se puede convertir eficientemente en agua utilizable, es más probable que respetemos este recurso hídrico.
Con la Desalación eficiente de agua de mar, tendremos acceso a un agua con un gran valor para la supervivencia y el desarrollo de la actividad humana, procedente del mar y de los océanos en lugar de las reservas de agua dulce. Esto significa que existe la posibilidad de que se vaya a intentar restaurar el océano, limpiándolo de contaminantes, vertidos de petróleo, etc. La concienciación sobre el uso potencial del agua de los océanos puede ayudar a un uso responsable de la misma. Esto también beneficiará a la vida marina, que progresivamente tiende a desaparecer debido a los contaminantes introducidos por el hombre de un modo masivo.
4. Agua potable fresca y accesible:
Este es sin duda el mejor beneficio de optar por la Desalación eficiente de agua de mar. Vayamos a las estadísticas. Alrededor del 70 por ciento de la Tierra está cubierta de agua. Sin embargo, sólo el 2,5 por ciento de la misma es dulce. De este 2,5 por ciento, sólo un 1 por ciento es realmente accesible para nosotros, ya que gran parte está atrapada en los campos de nieve y los glaciares. Para reducir las cifras a un recuento final, alrededor del 0,007% del agua del planeta Tierra está realmente disponible para que la utilicemos en los distintos usos o para dar de beber a los 8.000 millones de habitantes.
Con tal escasez en términos de disponibilidad, es pertinente idear una alternativa que nos permita manejar y tratar de evitar cualquier posibilidad de crisis. Países como Arabia Saudí adquieren cerca del 70% de sus reservas totales de agua dulce mediante la Desalación eficiente de agua de mar. A pesar de estar en una zona desértica con una alta probabilidad de sequía, el país ha gestionado muy bien la desalación de agua de mar.
5. Implementaciones a gran escala:
Los procesos industriales consumen una cantidad importante de agua dulce durante la fase de producción. Esto conduce a un mayor agotamiento de las reservas de agua dulce existentes a nivel mundial. Aunque implementar el uso de agua desalinizada para cada hogar es algo muy lejano en el tiempo y hasta utópico, ya que no es lo mismo hablar de suministro en las zonas costeras que del abastecimiento en las zonas interiores de países y continentes, al menos puede implementarse en las grandes empresas que hacen uso de una cantidad significativa de agua dulce.
Hoy en día, cada vez son más los países que optan por regular el uso de agua dulce en las industrias y promover el cambio al agua desalada.
6. Estabilidad económica:
Ahora bien, aunque el proceso de desalinización suele ser costoso y afecta directamente a las reservas de fondos del Estado o del país en cuestión, sin embargo, y si se mira a largo plazo, garantiza la estabilidad económica.
¿Cómo se produce esto?
El agua es lo que ayuda a estabilizar la vida humana. Esencialmente no podemos vivir sin ella. Aparte de eso, el agua es esencial para nuestras actividades diarias, como cocinar los alimentos, lavarse las manos, bañarse, lavar la ropa, y mucho más. En definitiva, el agua es un recurso vital y que resulta esencial para mantener el equilibrio de la vida humana. Si algunos países llegan a verse afectados por la crisis del agua en un futuro próximo, esto podría provocar la necesidad de importarla de otros países; lo que requeriría de una gran inversión.
Es de una necesidad ineludible abordar cuanto antes estas cuestiones y ponerles solución, ya que los países afectados podrían sufrir una grave crisis financiera y verse colapsados, y por tanto sin posibilidad de futuro ¿Vemos entonces a dónde podría llevarnos esta situación? Un protocolo adecuado para abordar de forma urgente la Desalación eficiente de agua de mar en cada país, podría ayudar a evitar la necesidad futura de importación de agua y por tanto prevenir cualquier posible escenario de crisis del agua.
7. El agua desalada es de mejor calidad:
A decir verdad, ni siquiera el agua más fresca de la montaña nevada está libre de contaminantes. Tras someterse a varios procesos de limpieza, se considera apta para el consumo. Así que, potencialmente hablando, el agua desalada es tan segura o quizá incluso más y mejor que el agua que tradicionalmente ha llegado hasta nuestros grifos.
El proceso de desalación eficiente de agua de mar no sólo elimina la sal del agua. También ayuda a eliminar los productos químicos nocivos, los metales, las bacterias u otros contaminantes que podrían estar presentes en las fuentes de agua tradicionales. Esto viene a demostrar que el agua salada tratada es incluso mucho mejor que el agua dulce que ha llegado tradicionalmente hasta nuestros hogares.
Conclusión:
Cuando se mantiene y se diseña adecuadamente, el proceso de desalación eficiente de agua de mar puede ser un método muy fiable y ecológico para lograr el equilibrio de la naturaleza. Como planeta, estamos al borde de una crisis del agua. Y de hecho, los Gobiernos han hecho todo lo posible para revertir los abusos históricos en los que la humanidad ha incurrido. Un ejemplo de ello es la puesta en marcha de una obra de restauración del caudal de agua en la desembocadura del río Colorado. En definitiva, es hora de apretarse el cinturón en relación con el consumo de agua dulce, y trabajar sin demora en la sustitución eficaz y el uso del agua dulce por agua desalada.
¿Busca un proveedor de confianza en la desalación eficiente de agua de mar? Desde Keiken Engineering ponemos nuestra experiencia y conocimientos al servicio del sector, proponiendo soluciones avanzadas en desalación y tratamiento de agua, y ayudando y colaborando en la gestión eficaz de proyectos de Plantas desaladoras, potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales para el reúso del agua. Nuestro acercamiento a los proyectos se realiza desde una perspectiva de coste-efectividad, intentando maximizar el rendimiento para nuestros clientes. Para saber más acerca de nuestros productos y servicios, puede contactarnos en el teléfono +34 91-057-7254 o escribirnos vía email a info@keiken.es.